Si es una torta redonda, mide el alto del keke y marcas en cuantas capas deseas dividirla; por ejemplo si el keke mide 9 cms. de alto marcas cada 3 centímetros, para así cortar las capas del mismo grosor, también podrías dividir en los capas de 4.5 cm. cada una.
En el mismo molde donde horneaste el keke o bizcocho, cubres el fondo y laterales con papel film (esto te permitirá desmoldarlo con facilidad) y colocas la primera capa, lo humedeces con algún almíbar de fruta, licor o algún jarabe que te agrade.
Luego colocas una capa del relleno que hayas elegido, pude ser manjarblanco o dulce de leche, alguna mermelada, crema de queso, chantilly, etc.
Colocas la otra capa del keke o bizcochuelo, presiona muy suavemente y procedes de nuevo a humedecerla y colocarle el relleno de tu elección.
Por último colocas el último disco de la torta y la humedeces ligeramente.
Cubres la torta con papel film, haciendo una leve presión, y la llevas a refrigerar por 8 a 10 horas mínimo. De preferencia lo puedes hacer de un día para el otro.
Pasado ese tiempo la retiras del frío y la desmoldas, el papel film te facilitará ésa tarea porque hará que se desmolde con facilidad.
Colocas la torta sobre una base de cartón o cartulina blanca, y procedes a decorarla, pude ser forrada con masa elástica, fondant extendido, glasé, merengue italiano, chantilly, etc.
Una vez decorada la trasladas sobre la fuente o base donde la vas a presentar.
Tips:
- Si deseas puedes ponerle relleno de frutas en conserva en alguna de las capas. En este caso lo aconsejable es que el baño o decorado sea de crema chantilly, merengue italiano, fudge, etc.
- Otras alternativas de relleno podrían ser crema de queso, crema moka, crema de limón, etc.
- Si la base de torta la vas a utilizar para una torta de bodas o alguna celebración importante, sería aconsejable tener la precaución de que la parte superior y los bordes estén impecables, para que al momento de forrarla con alguna de las masas no trasluzca imperfecciones.
Tags Blogalaxia: Cocina, Tortas, Dulces, Postres, Repostería.
Maria C.
6 noviembre 2008
Hola Queca te felicito por tan estupendo trabajo. Qusiera me explicaras como hacer la crema chantilli y el nevado para la torta normal. Gracias de antemano. Venezuela
Alejandra
23 octubre 2008
Hola tengo un pequeño problema ,siempre que hago una torta nose como trasladarla desde el molde a la base de carton y luego a la base donde la voy a presentar ,en este camino siempre se me quiebra…ayudame porfa. Gracias
neidha
17 octubre 2008
hola queca prepare la torta como tu indicas y me quedo espectacular y la decore con el merengue italiano lo hice para el cumpleaños de mi hermana y todos quedaron encantados tanto asi que estoy pensando en hacerlas por encargo pero no se cuanto cobrar so me puedes ayudar en eso te lo agradezco. Muchos besos desde VENEZUELA.
Edy
9 septiembre 2008
Hola soy una argentina a la que le gusta mucho la decoracion de tortas, quisiera saber si he frizado un bizcochuelo ya relleno cuantas horas antes debo retirarlo y pasarlo a la heladera o nevera creo comole llaman uds) para asi decorarlo.te mando un beso grandote, me encanta tu pagina.
yocelin
7 septiembre 2008
todavia no puedo hacer una crema para rellenar tortas lo que pasa es que yo hago tortas para vender pero no me conviene comprar la crema porque es caricima y quiero aprender a hacerla por favor ayudenme
johanna
20 agosto 2008
hola queka muy proximamente mi hijo de 6 añitos tara de cumpleaños y yo quiero prepararle una torta en forma de Match 5 ( el auto de meteoro quisiera saber como puedo hacer el molde?
queca
1 agosto 2008
Hola Maria:
Cuando haces una torta de varios pisos debes forrar en forma individual torta por torta.
Respecto a tu consulta de como armar la torta, te sugiero ingreses al post Como armar una torta de varios pisos, ahí encontrarás consejitos que te van a ayudar.
Si algo no te queda claro escríbeme.
Un abrazo desde Perú.
maria
21 julio 2008
Hola Queca. Gracias por tu pagina, es muy util y clara. Quiero hacer una torta con 3 pisos, nose si tengo que ponerle algo entre un piso y otro para que no se caiga. Y la otra consulta cuando la forro, tengo que forrar individualmente cada piso o los tres juntos. gracias, saludos desde new jersey.
Betty
4 julio 2008
Hola Queca.Mucho gusto en saludarte, me encanta tu página, muy buena, cómo hago para poder forrar un bizcocho con masa elástica y éste esta con un volcán al medio y disparejo, gracias por tu respuesta. Saludos desde Lima, Betty .
queca
21 junio 2008
Hola Esperanza:
Hay una gra variedad de rellenos para tortas, una de las más usadas es el relleno de manjarblanco, fudge, mermelada de albaricoque.
Crema de limón, Crema moka, crema de chocolate etc.
Un relleno muy agradable es con queso crema, ver post Relleno para torta con queso crema.
El relleno depende mucho del tipo de keke que has preparado.
Ojalá estos datos te ayuden
Gracias a ti por escribirme.