Esta crema es básica en la repostería, es muy fácil de preparar y tiene múltiples usos.
Ingredientes:
½ litro de crema de leche
50 grs. de azúcar en polvo o impalpable
Vainilla al gusto
Preparación:
Poner a helar la crema de leche de preferencia un día antes de preparar la crema chantilly.
Colocar en un tazón o bowl la crema de leche y proceder a batir con batidora eléctrica en lo posible, hacerlo de forma lenta, hasta que comience a montar o tomar cuerpo, luego agregarle el azúcar en polvo, previamente tamizada o cernida y la vainilla. Aumentar la velocidad hasta que esté suficientemente dura y no se caiga del batidor, bajar la velocidad, ya que si se bate demasiado se puede cortar y volver mantequilla.
Si deseas puedes saborizar la crema con alguna esencia de frutas, puede ser por ejemplo de fresas (ya no le pones vainilla) y darle color con colorante para repostería color rojo, sólo unas gotitas, también lo puedes hacer agregándole un poco de cocoa en polvo y quedará una deliciosa crema chantilly de chocolate.
Tips:
- La azúcar impalpable o en polvo hay que cernirla o tamizarla para evitar que se formen grumos en la crema.
- La crema de leche debe estar bien helada, así como el tazón o bowl donde la vamos a preparar para que monte más rápido.
- En verano conviene preparar la crema chantilly colocando el bowl sobre una fuente con hielo de esta manera no se te va a cortar.
- Cuando apenas espesa y comienza a formar picos agregar el azúcar en polvo y la esencia seguir batiendo hasta obtener la consistencia deseada.
- Cuando la crema chantilly se corta, porque se pasó de batido y se convierte en manteca, para no perderla ponerle un poco de sal y quedará una riquísima mantequilla, la cual puedes saborizar con hierbas aromáticas a gusto, colocas esta preparación en papel aluminio, haces un rollito (como un caramelo) lo guardas en la heladera y lo sirves como acompañamiento de canapés, bifes, lomos, parrillas, etc.
- Pueden conseguir la azúcar en polvo o impalpable como Azúcar flor, azúcar glass, 10X, Neva azúcar, azúcar nieve, azúcar de repostería, azúcar finita o azúcar de repostería.
Agradezco el aporte de estos tips a la Sra. Carmen una excelente colaboradora y amiga de Venezuela.
Tags Blogalaxia: Chantilly, Cocina, Dulces, Postres, Repostería.
17 marzo 2012
Quería saber sí está crema se puede usar
con la manga y que la forma quede gracias
Queca
19 marzo 2012
Hola Jenifer:, si has preparado bien la crema chantilly puedes decorar con ella usando manga y boquilla, se pueden hacer arabescos, adornos tipo conchitas usando la boquilla estrella, punto cordón, rosas, etc.
Gracias por visitarnos.
20 septiembre 2011
Hola Queca, quería felicitarte y agradecerte infinitamente por esta pagina y toooodos tus consejos, la verdad yo me inicie en la repostería con tu ayuda ahora busco perfeccionarme aun no se como ni donde estoy en búsqueda, pero cada cosa que preparo la hago bajo tus recetas y son un éxito total, pero sabes no se como hacer para que los kekes me queden en formas perfectas, para empezar siempre se me hace como una erosion al centro, no hay hueco por dentro claro està pero se levanta el centro del keke.. y se que se nivelan los kekes para poder forrarlos o decorarlos no se como hacer un cubo perfecto un cilindro perfecto antes de decorarlo… me ayudarías mucho.. yo esperare tu respuesta con mucha paciencia y si me puedes recomendar un lugar donde perfeccionarme me ayudaría mucho… gracias mil gracias nuevamente por toda tu entrega, nos ayudas mucho… besitos miles…
Queca
23 septiembre 2011
Hola Vane.
Gracias a ti amiga por tu cariñoso comentario, me da mucha alegría saber que te he podido ayudar en algo.
Muchas veces se presenta ese problema de que el keke crece en el centro, puede ser por varias razones, te adjunto un link donde explico porque pasa eso.
Antes de forrar o decorar un keke , si éste no nos a salido perfecto tenemos que emparejarlo, por ejemplo si creció en el centro cuando está frío con un cuchillo le retiras esa parte, la nivelas y ésa parte va hacía abajo.
Si los bordes no te salieron parejos con un rayador pequeño, de esos que usamos en la cocina, por la parte más finita le pasas para que los bordes estén iguales, pero ten cuidado de que el keke esté frío, de lo contrario se maltrata.
Hay muchos secretitos al respecto, con la práctica los irás aprendiendo.
Te voy a escribir a tu correo indicándote donde puedes seguir un curso para que te perfecciones.
En repostería hay que tener mucha práctica y paciencia.
Un gran abrazo y suerte.
5 octubre 2010
hola queca, son soy una admiradora tuya soy principiante para hacer tortas caseras hice una y me salio la masa un poco cruda por dentro, me puedes ayudar que paso por favor, un beso.edith,vivo en españa, aqui no hay harina especial como en perú, que puedo hacer
.
29 septiembre 2010
HOLA QUECA,ME ENCANTARIA PREPARAR LA CHANTYLLI PERO TENGO UNA DUDA, LA CREMA DE LECHE PUEDE SER CUALQUIER MARCA COMERCIAL? POR EJEMPLO ESAS QUE VIENEN EN LATA O ES UNA MARCA EN ESPECIFICO? POR FAVOR ACLARAME LA DUDA Y RECOMIENDAME LA MEJOR, MIL GRACIAS!!
27 septiembre 2010
hola como estan si me pueden ayudar quisiera saber si yo relleno una torta de crema chantilly de chocolate necesariamente esta torta debe mantenerse refrigerada o se puede mantener fuera de la nevera????????????
por favor necesito una respuesta por que quisiera hacerle asi la torta o mi bebe ………
gracias
Queca
27 septiembre 2010
Hola Payita:
Por la consistencia de la crema chantilly, la torta debe permanecer en la refrigeradora. Es una crema muy suave y que fácilmente a temperatura ambiente puede dañarse el decorado.
Gracias por visitar la página, espero le hagas una linda torta a tu bebe.
Un abrazo.
20 septiembre 2010
se le puede poner gelatina a la crema chantilly para que no se derrita cuando le pongo las fresas por encima,me podria decira que hacer siempre se me derrite al rellenar el cake y ponerle arriba las fresas,gracias por su consejo.
Byby
7 marzo 2010
Queca, mil gracias. Mi novio está de cumpleaños y en mi familia queremos prepararle una torta fría. Tu práctica receta para la crema Chantilly ha sido de gran ayuda. Voy a quedar como una reina gracias a ti…
Un abrazo de todo corazón…
Queca
8 marzo 2010
Hola Byby:
Espero que efectivamente quedes como una reina y tu novio esté feliz.
Si tienes alguna consulta escríbeme.
Mucha suerte y que pase un lindo día tu novio.
Saludos.
leslie
25 febrero 2010
gracias por las recetas, soy de guatemala y no tengo idea en donde conseguir la crema chantilly, ¿sera que me pueden ayudar a decir en que centro comercial hay? mil gracias de antemano….
Queca
25 febrero 2010
Hola Leslie:
Si no consigues la crema chantilly preparada te adjunto la receta para que la prepares con crema de leche. Si tienes alguna duda escríbeme.
Un abrazo.
Esta crema es básica en la repostería, es muy fácil de preparar y tiene múltiples usos.
Ingredientes:
½ litro de crema de leche
50 grs. de azúcar en polvo o impalpable.
Vainilla al gusto.
Preparación.
Poner a helar la crema de preferencia un día antes de preparar la crema Chantilly.
Colocar en un tazón o bowl la crema de leche y proceder a batir de preferencia con batidora eléctrica, hacerlo de forma lenta, hasta que comience a montar o tomar cuerpo, luego agregarle el azúcar en polvo, previamente tamizada o cernida y la vainilla, aumentar la velocidad, hasta que esté suficientemente dura y no se caiga del batidor, bajar la velocidad, ya que si se bate demasiado se puede cortar y volver mantequilla.
Si deseas puedes saborizar la crema con alguna esencia de frutas puede ser por ejemplo de fresas (ya no le pones vainilla) y darle color con colorante para repostería color rojo, sólo unas gotitas, también lo puedes hacer agregándole un poco de cocoa en polvo y quedará una deliciosa crema chantilly de chocolate.
Tips:
-La azúcar impalpable o en polvo hay que cernirla o tamizarla para evitar que se formen grumos en la crema.
-La crema debe estar bien helada, así como el tazón o bowl donde la vamos a preparar para que monte más rápido.
-En verano conviene preparar la crema Chantilly colocando el bowl sobre una fuente con hielo de esta manera no se te va a cortar.
-Cuando apenas espesa y comienza a formar picos agregar el azúcar en polvo y la esencia seguir batiendo hasta obtener la consistencia deseada.
-Cuando la crema chantilly se corta, porque se pasó de batido y se convierte en manteca, para no perderla ponerle un poco de sal y quedará una riquísima mantequilla, la cual puedes saborizar con hierbas aromáticas a gustó, colocas esta preparación en papel aluminio, haces un rollito (como un caramelo) lo guardas en la heladera y lo sirves como acompañamiento de canapés, bifes, lomos, parrilla. etc.
– La azúcar en polvo o impalpable, la pueden conseguir como:
Azúcar flor, azúcar glass, 10X, Neva azúcar, azúcar nieve, azúcar de repostería, azúcar finita, azúcar de repostería.
la puedes hacer de la siguiente manera:
katherine
20 febrero 2010
hola queca me llamo katherine tengo 10 años mañana es el cumpleaños de mi papa y no se preparar la crema chantilly porfavor ayudame te agradezco mucho chau … besos
Queca
20 febrero 2010
Hola Katherine:
Esta es la receta para preparar la crema chantilly.
½ litro de crema de leche
50 grs. de azúcar en polvo o impalpable.
Vainilla al gusto.
Preparación.
Poner a helar la crema de preferencia un día antes de preparar la crema Chantilly.
Colocar en un tazón la crema de leche y proceder a batir de preferencia con batidora eléctrica, hacerlo de forma lenta, hasta que comience a tomar cuerpo, luego agregarle el azúcar en polvo, previamente cernida y la vainilla, aumentar la velocidad, hasta que esté suficientemente dura y no se caiga del batidor, bajar la velocidad, ya que si se bate demasiado se puede cortar.
Te lo explico de una manera fácil para que puedas hacerla.
La crema de leche la venden en lata o en bolsa, dile a tu mami que te compre una de buena calidad.
Espero que te salga muy bien y que tu papi esté feliz.
Un beso y te felicito por preocuparte en engreír a tu papá.
Suerte.
liliana zambrano
21 octubre 2009
hola queca saludos desde venezuela por casualidad entre a internet y consegui tu pagina y me gusto mucho, la felicito por su blog y sus consejos soy nueva en la reposteria yo se realizar las tortas mas no decorarlas, pero me arriesgue e hice la crema chantilly y me quedo estupenda gracias por las recomendaciones que da usted .