Pie de Manzana

Pie de manza receta blog.

Ingredientes para la masa:

400 grs. de harina preparada o leudante
100 grs. de azúcar blanca granulada
2 huevos frescos
150 grs. de margarina

Ingredientes para el relleno o compota de manzana:

1 kg. de manzanas verdes o de agua (las más económicas)
¾ kg. de azúcar rubia o morena
50 grs. de pasas
1 cuchara de margarina o mantequilla
Canela y clavo de olor
Canela en polvo

Preparación de la compota:

Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agua que las cubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas al fuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que se forme como un puré evitando que se queme.

Preparación de la masa:

Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o cornet mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y los huevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora.

Luego se procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base y la otra la cubierta.

Previamente se debe engrasar y enharinar el molde.

Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos de mantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo.

Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la  ayuda de la parte posterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salga el relleno, o lo que comúnmente se llama “repulge”. Untar  con yema de huevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito.

Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 – 180°C. Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y  dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luego proceder a desmoldar. 

Tips:

  • Les recomiendo preparar el relleno de esta manera, pues es más agradable, ya que la manzana verde le da un punto ácido muy especial.
  • Lo aconsejable es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
  • De preferencia utilizar un molde que sea desmoldable, para facilitar retirar el pie del mismo.
  • Si desean tener un tomo más dorado del pie, agregar a la yema un poquito de leche evaporada y untarlo antes de hornear.

Tags Blogalaxia: , , , .

Artículos relacionados

Compartir

250 Comentarios Dejar un comentario ›

  • mafercita
    5 octubre 2009

    hola queca me gusto mucho tu receta realmente mi mama disfruto el pie y gracias ademas mi mama me dijo que sigua asi poeq cualquiera se solprende si una niña de 11 años cocina tan rico quequq de grande quiero ser como tu.

    mafer de peru.

    nota: quequq un pregunta se puede hacer tambien en moldes pequeños pues lo hice en uno grande y mi papa se lo devoro en 5 minutos.

    quequa sigue asi

    fan » 1″ ! gracias!

  • JENDRI
    26 septiembre 2009

    esta rico

  • lucia saavedra
    19 septiembre 2009

    hola querida queca estoy con unas ganas enormes de comer pai encontre tu receta y ahora mismo lo voy a prepara espero tener exito muxos besitos bay

  • Jordan
    28 agosto 2009

    me gusto tu pie de manzana que rico s de verdad GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!

    XD

  • Ross
    26 agosto 2009

    Hola Queca: Me gustaria hacer estos ricos pie para negocio. De está receta cuantos pie individuales me podria salir. A que se refiere con harina leudante. es igual o no a la harina pastelera que se usa comunmente en Perú. O es mejor hacerla con harina preparada. Me podría dar un consejito. Para poder venderlos. Gracias, espero su respuesta.

  • IOIO
    1 agosto 2009

    la margarina es recomendable k este bien fria y no a temperatura ambiente …. pork de lo contrario cuando aces el sableado se estropea todo …..

  • estrella
    1 agosto 2009

    Ups, quiero hacer uno, espero que me resulte.
    con esta receta de seguro. gracias chau.

  • Margarita
    23 julio 2009

    hola!!!!
    gracias por la receta, siempre vi a mi abuelita hacer los pies y me encantaban, pero hoy por primera vez me ariesgue a hacer este y me quedo deliciosissimo!!!! hicimos las manzanas en almibar con la receta de mi abuelita, y el pie en la tarde, entre los niños y yo como premio por las calificaciones del colegio, el resultado fue genial! no solo nos divertimos mucho y la cocina quedo para remodelar de lo sucia sino que sentarno a comer el resultado fue muy lindo, solo por eso me siento a escribir, para decirte GRACIAS!!!!!

    • Queca
      24 julio 2009

      Hola Margarita:

      Felicitaciones!!!, me da mucha satisfacciòn saber que te salìo bien el pie, y sobre todo que lo hiciste en familia, no hay nada más lindo que hacerlo con los niños.
      Gracias a ti por visitar la pàgina y preparar las recetas que te hacen recordar a tu abuelita.
      Un fuerte abrazo para ti y tus niños.

  • rosah
    17 julio 2009

    hola queca ya vengo preparando esta receta y es riquisima ,si hasta mi esposo lo aprendio la ultima vez lo prepare para la profe de mi hijo y le encanto,en verdad que es facil y divertido …yo los preparo de a cuarto de docena para aprovechar el horno..gracias por tu receta y ahora pretendo mandarme por el keke de naranja y a ver como me sale.

  • Carmen Castro
    6 julio 2009

    hace tiempo queria preparar un pay de manzana gracias por su receta apenas lo prepare le informare como me quedo, solo tengo por hacer una pregunta que es leudante, gracias

    • Queca
      7 julio 2009

      Hola Carmen:

      Es una receta muy agradable y sencilla de preparar.
      Leudante se dice cuando la harina tiene incorporada leudante o polvo para hornear,
      por ejemplo la harina preparada lleva leudante y la sin preparar no lo lleva.
      Espero te salga muy bien el pay.
      Suerte.

Escribe un comentario

Ingresa tu email aquí:

Delivered by FeedBurner

Anuncios


Últimos comentarios