Ingredientes para la masa:
400 grs. de harina preparada o leudante
100 grs. de azúcar blanca granulada
2 huevos frescos
150 grs. de margarina
Ingredientes para el relleno o compota de manzana:
1 kg. de manzanas verdes o de agua (las más económicas)
¾ kg. de azúcar rubia o morena
50 grs. de pasas
1 cuchara de margarina o mantequilla
Canela y clavo de olor
Canela en polvo
Preparación de la compota:
Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agua que las cubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas al fuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que se forme como un puré evitando que se queme.
Preparación de la masa:
Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o cornet mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y los huevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora.
Luego se procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base y la otra la cubierta.
Previamente se debe engrasar y enharinar el molde.
Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos de mantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo.
Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la ayuda de la parte posterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salga el relleno, o lo que comúnmente se llama “repulge”. Untar con yema de huevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito.
Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 – 180°C. Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luego proceder a desmoldar.
Tips:
- Les recomiendo preparar el relleno de esta manera, pues es más agradable, ya que la manzana verde le da un punto ácido muy especial.
- Lo aconsejable es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
- De preferencia utilizar un molde que sea desmoldable, para facilitar retirar el pie del mismo.
- Si desean tener un tomo más dorado del pie, agregar a la yema un poquito de leche evaporada y untarlo antes de hornear.
Tags Blogalaxia: Cocina, Dulces, Postres, Repostería.
Buribu
23 enero 2009
queca el pastel me Esta quedando riquisimo espero que me sepa igual al tuyo aaah gracias
por la receta y que la pases bien
jenniffer
14 enero 2009
queca muxas gracias x tus recetas tan buenisisisimas y faciles de hacer
ahora me keda desgustarlas con mi novio q para el prepare las cosas jiijijiiji
muxos besos y espero ver cosas nuevas aqui 😉
natita
12 enero 2009
me encanto la receta la encontre muy rica muchas gracias ase tiempo estaba buscando una reseta tan facil ;D
😀 y ams ensima los ingrediantes son muy e conomcos
Ana
10 enero 2009
Hola Queca, hizo tu receta al pie de la letra y la compota salio demasiado demasiado dulce, me parece que 3/4kg es mucho.
Angelica
4 enero 2009
Buenos dias Sra Pequa,
Mañana voy a hacer por primera vez su receta para el cumpleaños de una amiga, que le encanta el pie de Mazana, espero tener éxito.
Deseame suerte.
Angélica de Bogotá – Colombia
daniel
31 diciembre 2008
queca y tambien cuanto de demora en volver pure
daniel
31 diciembre 2008
queca no crees que sea mucha azucar??
3cuartos kg de azucar me parece que es demasiada
Silvia
31 diciembre 2008
Hola Queca quisiera saber como hago para usar la microondas al hacer el pie de manzana
Emilia
9 diciembre 2008
Queca, me encanto la receta …. me quedo muy rico y muchas grasias…. en mi casa todos me dijieron que estava muy rico
Veronica
2 diciembre 2008
mi comentario es que la masa me salga crocante no mojada