Pie de Manzana

Pie de manza receta blog.

Ingredientes para la masa:

400 grs. de harina preparada o leudante
100 grs. de azúcar blanca granulada
2 huevos frescos
150 grs. de margarina

Ingredientes para el relleno o compota de manzana:

1 kg. de manzanas verdes o de agua (las más económicas)
¾ kg. de azúcar rubia o morena
50 grs. de pasas
1 cuchara de margarina o mantequilla
Canela y clavo de olor
Canela en polvo

Preparación de la compota:

Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agua que las cubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas al fuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que se forme como un puré evitando que se queme.

Preparación de la masa:

Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o cornet mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y los huevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora.

Luego se procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base y la otra la cubierta.

Previamente se debe engrasar y enharinar el molde.

Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos de mantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo.

Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la  ayuda de la parte posterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salga el relleno, o lo que comúnmente se llama “repulge”. Untar  con yema de huevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito.

Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 – 180°C. Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y  dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luego proceder a desmoldar. 

Tips:

  • Les recomiendo preparar el relleno de esta manera, pues es más agradable, ya que la manzana verde le da un punto ácido muy especial.
  • Lo aconsejable es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
  • De preferencia utilizar un molde que sea desmoldable, para facilitar retirar el pie del mismo.
  • Si desean tener un tomo más dorado del pie, agregar a la yema un poquito de leche evaporada y untarlo antes de hornear.

Tags Blogalaxia: , , , .

Artículos relacionados

Compartir

250 Comentarios Dejar un comentario ›

  • angie
    2 diciembre 2008

    bueno esto pie es rico lo voy a preparar querida queca saludos desde peru!!

  • Carlos
    1 diciembre 2008

    Hola queca de nuevo felicitarte por tu pagina que nos enseña muchas cosas. Bueno mi pregunta es que si al momento de hacer la compota de manzana, uno cómo puede saber si ya está lista la compota o es que uno tiene q ver que las manzanas ya estan deshechas(tipo mermelada).
    Bueno mi otra pregunta es que mira si uno hace la compota con clavo de olor y canela entera a la hora de ponerlas como relleno se pone con todo y clavo y canela o es que se pasa por un colador o tamiz. bueno aclarame porfavor bien estas dudas ya que es la primera vez que voy a hacer un pie y no quiero que me salga mal, porfavor respondeme cuanto antes y muchas gracias.

  • Celia
    1 diciembre 2008

    Hola Queca:
    Te cuento que preparé el pie y me salió muy rico, vivo en Canarias (España) y siempre busco recetas para preparar especialmente peruanas; quisiera que me sugieras un postre para año nuevo; gracias de antemano. Saludos

  • queca
    30 noviembre 2008

    Hola Alejandra:

    Gracias a ti por visitar la página.
    Efectivamente es un postre muy rico y fácil de preparar.
    Si tienes alguna consulta me escribes.
    Saludos.

  • queca
    30 noviembre 2008

    Hola Andrea:

    Esta masa no lleva líquido, sólo para que ligue lleva los huevos. Posiblemente no has medido bien la harina, les has puesto más de lo que indica la receta o los huevos han sido muy pequeños.
    Debes unir bien los ingredientes hasta que se forma una bollo, y que la masa se te despegue de las manos.
    Para que sea más fácil estirarla hazlo entre dos pedazos de plástico, es decir colocas la masa entre el plástico y las estiras, luego enrollas la masa y la colocas sobre el molde, y retiras el exceso.
    Espero que estos consejitos te ayuden.
    Gracias a ti por visitar la página y preparar las recetas.
    Cualquier duda que tengas escríbeme.
    Saludos.

    No le agregues más harina de la que indica la receta porque te puede quedar muy seca.

  • alejandra
    26 noviembre 2008

    esta receta se ve muy facil y rica espero que siga mostrandonos otras recetas para aprender todo lo de reposteria muchas gracias por tu tiempo y las recetas

  • Andrea
    17 octubre 2008

    hola! hice el pie de manzana.. y me quedo muy muy rico.. pero debo admitir que tuve mucha dificultad al momento de amasar la masa.. se rompia mucho .. a pesar de que si la deje reponsar .. y le echaba harina (un monton) .. para que no se peque y al final la masa desacia! .. esta rico ! pero ese es mi problema! por favor le agradeceria muchisimo si me aconsejaras que hacer para que quedase mejor! .. por otro lado muchas gracias por tu receta .. me encanta cocinar sobre todo la reposteria .. y muchas gracias por tus recetas y por tu tiempo!

  • queca
    10 octubre 2008

    Hola Rai:

    Que bueno que te gusten las recetas de la página.
    Si tienes alguna consulta escríbeme.
    Un abrazo.

  • queca
    10 octubre 2008

    Hola Radofg:

    Seguro que salió riquísimo el pie que preparo tu mamá.
    Te agradezco que me escribas.
    Muchos cariños.

  • queca
    10 octubre 2008

    Hola Saida:

    Eres muy amable, que bueno que te gusten las recetas. Gracias por visitar la página.
    Un abrazo desde Perú.

Escribe un comentario

Ingresa tu email aquí:

Delivered by FeedBurner

Anuncios


Últimos comentarios