Ingredientes para la masa:
400 grs. de harina preparada o leudante
100 grs. de azúcar blanca granulada
2 huevos frescos
150 grs. de margarina
Ingredientes para el relleno o compota de manzana:
1 kg. de manzanas verdes o de agua (las más económicas)
¾ kg. de azúcar rubia o morena
50 grs. de pasas
1 cuchara de margarina o mantequilla
Canela y clavo de olor
Canela en polvo
Preparación de la compota:
Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agua que las cubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas al fuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que se forme como un puré evitando que se queme.
Preparación de la masa:
Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o cornet mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y los huevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora.
Luego se procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base y la otra la cubierta.
Previamente se debe engrasar y enharinar el molde.
Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos de mantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo.
Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la ayuda de la parte posterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salga el relleno, o lo que comúnmente se llama “repulge”. Untar con yema de huevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito.
Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 – 180°C. Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luego proceder a desmoldar.
Tips:
- Les recomiendo preparar el relleno de esta manera, pues es más agradable, ya que la manzana verde le da un punto ácido muy especial.
- Lo aconsejable es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
- De preferencia utilizar un molde que sea desmoldable, para facilitar retirar el pie del mismo.
- Si desean tener un tomo más dorado del pie, agregar a la yema un poquito de leche evaporada y untarlo antes de hornear.
Tags Blogalaxia: Cocina, Dulces, Postres, Repostería.
milagros
12 noviembre 2012
hola queca hay algo que quisiera saber siempre que e comido pie o e comprado pues el pie lleva eche condensada y quisiera saber como es eso si tiene que llevar leche condensada o no y como es que se prepara si es con leche condensada. gracias.
Queca
13 noviembre 2012
Hola Milagros, seguro debe ser una variación de la receta del pie de manzana, yo no la preparo con leche condensada, te sugiero pruebes la receta del blog y seguro te va a gustar.
Gracias por visitarnos.
RINA FERNANDEZ
12 noviembre 2012
Felcitaciones GRANDE Queca, donde puedo adquirir accesorios para reposteria, gracias.
Queca
13 noviembre 2012
Muchas gracias Rina, por favor indícame donde vives para darte datos de tiendas que venden insumos para repostería, como que quisieras???
Saludos.
moniquita
10 noviembre 2012
una consulta me parece muchas azucar 750 gr. para un kilo de manzana, es asi la receta .
Queca
11 noviembre 2012
Hola Moniquita, es la cantidad precisa para preparar el relleno para el pie de manzana, si te fijas en la receta se utiliza manzana corriente , ésa que es bien ácida.
Gracias por escribirme.
ida
19 septiembre 2012
Hola Queca tu receta me parece muy sencilla y facil de entender, pero por alguna razon al momento de sacar la masa del plastico luego del reposo y al colocarla en la base del molde se me pega mucho en las manos. Puedes explicarme porque me pasa esto?.
Queca
19 septiembre 2012
Hola ida, gracias por visitarnos.
Una vez que has formado un bollo con la masa, debes de guardarla en una bolsita plástica o envuelta en papel film y refrigerarla mínimo media hora, luego la retiras y la estiras sobre la mesa de trabajo enharinada.
Posiblemente no has unido bien los ingredientes o le has puesto más líquido del que indica la receta, te das cuenta que tu masa ya está lista cuando se empieza a desprender de las manos y queda el recipiente limpio.
Si aún así eso te pasa agrégale un poquito de harina, hasta que nos se te pegue en las manos y puedas trabajar con ella.
Un abrazo.
Susana
11 septiembre 2012
Hola, yo tambien le puse 3/4 kg osea 750 gramos y me salio muy muy dulce, creo que hay un error en la cantidad, besos.
Queca
11 septiembre 2012
Hola Susana, la receta es exacta, posiblemente no has usado las manzanas que se indican, las verdes corrientes, que son bastante ácidas, y hacen ese delicioso contraste con el dulce. Si te parece muy dulce disminuye la cantidad de azúcar. Hasta ahora nadie me a dicho que le resulta muy dulce, es cuestión de gustos, pero no hay error en la receta la preparo años.
Gracias por visitarnos.
PATRICIA
10 septiembre 2012
Excelente receta, He intentado hacer un pie de manzana con muchas recetas, pero sin duda esta es la mejor, gracias!!
Queca
10 septiembre 2012
Gracias a ti PATRICIA, ese es uno de mis objetivos que preparen las recetas que publico y que le salgan bien, es mi mayor satisfacción.
Cualquier duda o consulta escríbeme.
Un abrazo.
Tere
28 agosto 2012
HOLA BUEN DIA: ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO A TU PAJINA Y ME ENCANTO MUCHO GRACIAS POR TUS RECETAS QUE TIENES AQUI, TENGO 74 AÑOS DE EDAD Y AUN ME GUSTAN LAS RECETAS CASERAS SON MI VIDA LE PEDI AMI HIJO PARA ENTRAR AQUI GRACIAS POR TODO……
Queca
28 agosto 2012
Hola TERE, un gusto que me escribas. Estoy de acuerdo contigo las recetas caseras son las más ricas, aparte del placer de prepararlas es engreír a la familia con un rico postre.
Un gran abrazo, escríbeme cuando desees hacerme alguna consulta o contarme como te salió el postre.
Dale las gracias a tu hijo por ayudarte.
Saludos, suerte.
Karin
3 junio 2012
Hola Queca, me encantó esta receta. La preparé y me quedó muy rica y sobretodo no es dificil.
Saludos, gracias.
Queca
3 junio 2012
Hola Karin, Felicitaciones, excelente alumna,
Gracias a ti por visitar la página, cualquier duda me escribes.
Un abrazo.
Victor
28 abril 2012
Aprovechando que por estás fechas han declarado feriados voy a prepararla.
Espero que me salga bien para sorprender a mi familia.
Gracias Queca.
Queca
29 abril 2012
Hola Victor, Suerte!!!, me avisas como te salió.
Gracias a ti.
8 febrero 2012
Me parece muy buena la receta, les comento como me salió, pero xq la repostería lo ven más como cosas de mujeres? Saludos
16 febrero 2012
Hola Miguel2oo9, la repostería es una actividad que no debería tener género, aunque quienes más la practican son mujeres. En el mundo hay chefs reconocidísimos en el arte de los dulces y pasteles. Saludos