¿Cómo se elaboran las chocotejas?

chocotejas 4.JPG

La chocoteja es un dulce peruano, derivado de las famosas tejas de Ica, las cuales llevan un baño de fondant blanco de forma ovalada, y las chocotejas son preparadas con cobertura de chocolate.

Se ha convertido la elaboración de chocotejas en una fuente de ingreso para muchas personas por su gran aceptación en nuestro país y en el extranjero.

Quiero explicarte de una manera sencilla como se elaboran:

Ingredientes:

Cobertura de chocolate puede ser bitter (semi amargo) o de leche.
Relleno (a tu elección)
Moldes especiales para chocotejas.

Preparación:

Trozar la cobertura y colocarla en un recipiente.

Colocar agua en una cacerolita y llevarla al fuego y cuando está a punto de ebullición, la retiras y colocas el recipiente con la cobertura, el calor del agua hará que se derrita.
Debes tener mucho cuidado de que el agua no esté demasiado caliente, la temperatura debe ser de 45°C aproximadamente ya que se puede quemar la cobertura, así como que no le caiga ni una gota de agua ya que se malograría.

Una vez derretida la cobertura, la empiezas a templar es decir la mueves con una cucharita o espátula hasta que baje su temperatura (31°C aproximadamente) y obtenga brillo, la bates por cinco minutos.

Luego procedes a vaciarla en el molde, si deseas puedes agregarle una capa que cubra todo el borde del molde, o llenar totalmente el molde, esperas unos minutos, luego volteas y haces que caiga el exceso, hacerlo sobre una mica o papel film a fin de recuperar el chocolate.

Después que se forma el casquillo y se enfrío lo suficiente procedes a rellenarlo con el sabor que tu hayas elegido, solo ponerle hasta las ¾ partes del molde, para que quede espacio para cubrirlo con cobertura, lo llevas a refrigerar por unos minutos, hasta que el molde se opaque un poco.

Retiras el molde lo volteas y solas se desprenderán las chocotejas.

Dejarlas al medio ambiente por unas 4 a 5 horas antes de proceder a envolverlas o guardarlas en las cajas donde las vas a presentar.

Tips:

  • La cobertura se tempera para que brille.
  • Se deben guardar en un lugar fresco y seco, no se debe refrigerar la cobertura.
  • El exceso de calor o humedad pueden blanquear el chocolate.

Tags Blogalaxia: , , , , .

Artículos relacionados

Compartir

38 Comentarios Dejar un comentario ›

  • alejandra
    17 agosto 2008

    una pregunta en la preparacion dices que se forra con una mica… eso es encima del chocolate o como..? esque yo hice chocotejas y supuestamente todo salio bien pero al final se pegaron y se malogro todo quisiera saber que hice mal.
    Gracias.

  • Rosario
    17 julio 2008

    Hola Queca,
    me encanta tu pagina, te agradezco profundamente que compartas con los demas tus recetas, son muy buenas.Bueno, yo comence que el negocio de chocolateria y ahora con ayuda de tus recetas podre hacer mas variedad de chocolates, pero mi duda es que, he probado las chocotejas que comercializan otras personas y la verdad el sabor es entre dulce y saladito, quisiera saber si con el relleno especial para chocotejas de tu receta sucede este este sabor, bueno tambien quisiera saber si los rellenos de chocotejas a los cual te refieres es la crema repostera de distintos sabores, bueno aqui se conoce con ese nombre.Espero me respondas. Mil gracias por todo.

  • queca
    7 julio 2008

    Hola Regina:

    Desearía saber de donde me escribes para indicarte donde comprar los insumos para chocolatería.
    La pasas maceradas, son muy sencillas de preparar, compras por ejemplo 1/4 de kl. de pasas negras o rubias, las lavas bien, luego las colocas en un recipiente y le agregas pisco o algún licor fuerte, cierras bien el frasco, y las dejas por unos días, mientras más días pasen más absorven el licor.
    Si tienes alguna duda escríbeme.
    Gracias.

  • Regina
    2 julio 2008

    Hola Queca,
    Estoy iniciándome en los chocolates, por favor indícame el lugar para omprar los moldes y los ingredientes. También me gustaría saber cómo se hacen las pasas borrachas?

  • HERMINIA
    27 mayo 2008

    HOLA QUECA, MUCHO GUSTO EN CONVERSAR CONTIGO, MIL GRACIAS POR TU RECETA… CUAND YO HAG CHOCOTEJAS A VECES SE ME ROMPEN, QUÈ CREES QUE ESTOY HACIENDO MAL??? EN QUÈ CONDICIONES TIENEN K ESTAR LOS MOLDES PARA K NO HAYAN PROBLEMAS, COMO SE DEBEN DE LAVAR CORRECTAMENTE… AL BATIR LA COBERTURA POR 5 MINUTOS, NO SE ENFRIARA MUCHO PARA PONERLA SOBRE EL MOLDE???… PERDONA TANTAS PREGUNTAS… UNA DE MIS AMIGAS Y YO ESTAMOS PASANDO POR MUY MALOS MOMENTOS Y QUEREMOS VENDER CHOCOTEJAS PARA AYUDARNOS UN POCO… ME AYUDAS? DIOS TE BENDIGA Y PROSPERE… MIL GRACIAS. HERMINIA

  • Karla
    13 mayo 2008

    buenas tardes buenas su pag…. quisiera saber que relleno se le ponen a la chocotejas?
    Gracias
    Karla

  • queca
    27 marzo 2008

    Hola Verni:

    Bienvenida!.. muchas gracias por visitar la página, y desde luego eres una amiga más de dulcesdequeca.
    Cuando tengas alguna consulta no dudes en escribirme.
    Un abrazo.

  • verni rojas
    10 marzo 2008

    Queca, un placer saludarte, felicitacioenes y m,uchas gracias por la ilustraciòn quiera que me agreges en tu lista, para poder estar en contacto con us.

    buenos dias

  • Queca
    11 diciembre 2007

    Hola Lid:

    Gracias, me alegro que te gusten, ojalá te animes a prepararlas.
    Un abrazo.

  • lid
    11 diciembre 2007

    hola
    me encanta las publicaciones q hicieron

Escribe un comentario

Ingresa tu email aquí:

Delivered by FeedBurner

Anuncios


Últimos comentarios