Cobertura de chocolate, puede ser bitter (semiamarga), de leche o cobertura blanca.
Video:
Etiquetas : Cobertura, Dulces, Postres, Repostería, Tags Blogalaxia: Cocina
Cobertura de chocolate, puede ser bitter (semiamarga), de leche o cobertura blanca.
Video:
Etiquetas : Cobertura, Dulces, Postres, Repostería, Tags Blogalaxia: Cocina
evert
19 marzo 2013
queca; muy buenas tardes soy de colombia, y un admirador tuyo, aunque nunca te habia escrito siempre miro tus recetas en dulces de queca. tengo una duda el chocolate que se derrite para cobertura es el mismo chocolate que uno toma en el desayuno ?
gracias.
Queca
19 marzo 2013
Hola Evert, que bueno que te hayas animado a escribirme, es un gusto para mi saber de ustedes.
Para preparar bombones , chocotejas paletas, etc. se usa cobertura de chocolate, también se le llama chocolate para cobertura, que es una pasta sólida que lleva derivados del cacao, grasa vegetal y azúcar, existen tres tipos de cobertura, la bitter que es semiamarga, la de leche que es dulce y la blanca a ésta le puedes dar color con colorantes vegetales a la grasa, todas se disuelven a baño maría o en el microondas, por lo que te explico no es el mismo chocolate que usamos normalmente para desayunar, aunque hay algunos de muy buena calidad que si se usan, pero más comercial y fácil de trabajar es la cobertura de chocolate.
Nuevamente gracias por ser admirador de la página.
Un abrazo desde Perú.
11 abril 2012
Sra. Queca muy buenas tardes… vivo en el extranjero y es muy dificil conseguir moldes para chocotejas.. pero un familiar que tengo que viajo a Lima me trajo algunos moldes, mi pregunta es : los moldes pueden ser reusados…?.. Aqui solo en conseguido chocolate bitter per del amargo no venden del dulce , cree ud. que lo puedo hacer con otro chocolate que no sea bitter .. esperare su pronta respuesta.
4 marzo 2012
jajaja. si en olla arrocera…meto el chocolate..y solito se disuelve..muevo y muevo para evitar el que se queme…otra cosita sra. queca.por que se me pegan mis chocotejas….yo cuando meto mi molde con las chocotejas ya preparadas.no puedo dejarlos 5 o 10 minutos por que no salen del molde…que estoy haciendo mal sra queca..los dejo de un dia para otro en la nevera…veo el molde y cuando se ponen blancos es que ya pueden salir..pero cuando se ve negro el molde eso significa que el chocolate se a pegado al molde!! la parte d e la base del molde…que podria ser?
Queca
7 marzo 2012
Hola Jóse:
Me extraño que me contaras que derretías la cobertura en olla arrocera!!!!!!!, la cobertura se debe derretir a baño maría o en el horno microondas, nunca a fuego directo porque se quema, ese debe ser el motivo por lo que tus chocotejas se pegan al molde, no se desprenden con facilidad, la refrigeración es de 3 a 4 minutos como máximo, ya que el exceso de frío al sacarlas transpiran y pierden brillo, me parece que tienes que empezar de cero, te adjunto el link de un video donde explico el paso a paso e como hacerlas.
Si no tienes otra posibilidad más que usar la olla arrocera, te sugiero pongas a calentar agua, y antes e que hierva , apagas y colocas un recipiente con la cobertura cortada en trozos o trozada, y luego procedes a prepararlas como indica el vídeo.
Ten paciencia y practica mucho para que te salgan bien y puedas vender bastante.
Suerte.
.
3 marzo 2012
hola queca estoy comenzando un proyecto de mensajes en brownie y las letras van bañadas en chocolate pero no se en que hacer la cobertura sin en chocolate o en otra masa… la idea es que la letra sea en colores llamativos y odecorados bonitos…… me ayudas porfa,,,, algo facil,,,,jajaaja
gracias
Queca
7 marzo 2012
Hola Pao.
No entiendo muy bien tu consulta, me dices que quieres hacer brownies y ponerle mensajes, hasta ahí todo claro, pero lo de las letras bañadas en chocolate y la cobertura no se a que te refieres.
Si deseas ponerle mensajes bonitos y llamativos puedes usar el glasé de colores, los usas con manga y boquilla cero, o los Icing que se usan para decorar de la marca Wilton, quizás también plantillas con letras, o plumones marcadores comestibles.
Me gustaría me escribas explicándome bien tu consulta.
Saludos.
3 marzo 2012
quiero saber como derrito el chocolate en la olla arrocera… gracias 🙂
1 marzo 2012
señorita queca….sabe yo disuelvo el chocolate en olla arrocera….jajjaja lo digo enserio..hasta ahora no me a fallado..lo que pasa es que yo evitaba tocar las cosas d e mi padre..y yo solo contaba con una olla arrocera…mi primera ves mi chocolate se quemo lo recuerdo con mucha tristeza jajaja…pero ahora lo domino muy bien…señorita queca…como lava sus moldes usted???…yo combino agua fria con un poco de agua caliente, hay recien meto mis moldes y solito cae el chocolate…. me corrige señorita queca por favor!!
Queca
3 marzo 2012
Hola José Luis, un gusto tener noticias tuyas, derretir chocolate en olla arrocera?????, en baño maría ???, me gustaría que me digas como lo haces….
Los moldes para chocolatería no necesitan lavarse, sólo limpiarlos bien con papel de cocina, con un secador limpio y seco, o pasándoles un pañito con alcohol, nunca se deben lavar con ningún producto de cocina, ya que harían perder el brillo de tus bombones o chocotejas, además se te pegarían al molde.
Gracias por escribirme, después respondo tus otras consultas.
Un abrazo ,mucha suerte sigue adelante, te aseguro que pronto verás el fruto de tu esfuerzo.
21 noviembre 2011
Queca y si se seca el chocolate, lo puedo volver a utilizar?
Queca
21 noviembre 2011
Hols Nancy, si la cobertura se enfrío y se puso dura puedes llevarlo al microondas o a baño maría y nuevamente se puede usar. No se pierde, siempre se recupera, eso sí evita que te le caiga agua porque se daña y no hay forma de arreglarlo.
Gracias por visitar dulcesdequeca.